Problema y Oportunidad
Last updated
Last updated
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en América Latina enfrentan significativas barreras para acceder a financiamiento. En Colombia, las micro y pequeñas empresas representan el 99,5% del tejido empresarial; sin embargo, su contribución al PIB es solo del 35%, lo que refleja una baja productividad asociada a dificultades para acceder a financiamiento y tecnología avanzada. Además, el 62% de las PYMEs en Colombia no tienen acceso a financiamiento, y el 38% enfrenta ofertas crediticias limitadas, altos costos de interés y endeudamiento.
A nivel global, más de dos tercios (67%) de las PYMEs no han podido obtener financiamiento suficiente o ninguno en al menos una ocasión en los últimos cinco años. En América Latina, esta cifra es del 68%, lo que subraya las dificultades persistentes en la región.
La tokenización de activos representa una oportunidad para transformar el acceso al financiamiento. Este proceso permite convertir activos físicos en digitales, facilitando su negociación en plataformas basadas en blockchain. Según datos de la Asociación de Mercados Financieros de Europa, se espera que la tokenización de activos alcance un valor de 1,4 billones de dólares para 2025, lo que indica un crecimiento significativo en este mercado emergente.